“Hoy estamos ya creando el futuro que queremos y necesitamos”
Bienvenid@ al wiki de habla hispana del
Movimiento de Transición
La Transición es la respuesta de las comunidades de personas al declive de la Era Industrial, marcada por el Pico del Petróleo, desde un presente que depende de los combustibles fósiles, el consumo desaforado, la destrucción del Planeta y las desigualdades entre los pueblos, a otra realidad deseable basada en la localización de la producción, el uso de la energía y los bienes que se pueden obtener de manera sostenible de nuestro Planeta, la preeminencia de la colectividad, la recuperación de las habilidades para la vida y la armonía con el resto de la Naturaleza.
El Movimiento de Transición es el esfuerzo colectivo de más personas cada día, que optan por organizarse para hacer frente de manera creativa al desafío del Pico del Petróleo, el Cambio Climático y la Crisis Económica, desarrollando iniciativas en sus comunidades (barrios, pueblos, islas, vecindarios, ciudades…) que aumentan la capacidad de supervivencia y bienestar, en la perspectiva de los importantes cambios que vamos a vivir en los próximos años, como consecuencia de la decreciente disponibilidad de las materias energéticas fósiles, el declive general de los recursos naturales y la alteración del clima.
ESTE WIKI ES UN ESPACIO COLECTIVO AL SERVICIO DE LAS INICIATIVAS DE TRANSICIÓN
En la BARRA LATERAL DERECHA tienes acceso a diversos MATERIALES Y ENLACES > > >
encuentro permanente
especialmente para l@s que no pueden
o quieren acudir a encuentros estatales
empieza Junio 2012
PRÓXIMOS EVENTOS
INSCRÍBETE YA. FALTAN POCOS DÍAS
Si ya estás inscrito/a, mira cómo formalizar la inscripción
2º Encuentro Estatal de Decrecimiento y Transición
Octubre 2012 (Vitoria-Gasteiz)
PRIMER ENCUENTRO IBÉRICO DE TRANSICIÓN (abril 2012)
Accede a la cosecha del encuentro. Aquí va un avance…
I Encuentro de Colectivos Decrecentistas.
23-25/09/2011 Zarzalejo (Madrid)
http://encuentrodecrecentista.weebly.com
¡NOVEDADES EN ESTE WIKI (último mes)!
(también los puedes encontrar en la categoría correspondiente, en la barra lateral)
17/5/12 – Reducir la movilidad, potenciar la cercanía: movimiento «en transición» (Diagonal)
16/5/12 – Las ‘ciudades en transición’, una iniciativa mundial por una economía más ecológica(20minutos, 20/3/10)
11/5/12 – La nueva Transición se propaga por España. Artículo de Carlos Fresneda para el diario El Mundo.
11/5/12 – Entrevista en el programa Vida Verde de RNE a Juan del Río sobre Transición. Realizada en Biocultura Barcelona 2012. A partir del minuto 32.
1/5/12 – Los CSA (Comunidad que sostiene su agricultura): un modelo replicable en las iniciativas de Transición. Mira cómo es el CSA de Zarzalejo (Madrid-España).
Para ver otras publicaciones con fecha anterior, visita…
Recopilación de noticias publicadas
Hay cosas muy, muy interesantes.
Si no encuentras lo que quieres, ve a «Materiales útiles para las iniciativas de Transición»
Esta web abierta (wiki) es un Gran Recurso en Nuestras Manos
Somos personas de todas las sendas de la Vida, compartiendo visiones, esperanza, noticias de buenas prácticas y guías para transitar nuestras Comunidades, Barrios, Ciudades, Regiones hacia algo más racional, vital, sostenible, sensato, sano, justo… aunque ahora apenas podemos imaginar o creer que sea posible.
EN LA RED, EL MOVIMIENTO DE TRANSICIÓN SE ORGANIZA ASÍ:
Aquí en este Wiki reunimos los recursos de Información que nos llegan de todos los rincones del Movimiento de Transición, para que puedan inspirar, informar, alentar y mover a cualquier persona, grupo o comunidad que tenga la voluntad de hacer los cambios en su zona. En la barra lateral (sidebar), podéis acceder a la carpetas de materiales pinchando en «Materiales útiles para las iniciativas de Transición» , así como otros documentos y vínculos.
PODÉIS PARTICIPAR EN LA CONFECCIÓN DE ESTE ESPACIO
Si tienes documentos o vínculos que pueden ser útiles para otras comunidades o personas, o si quieres abrir espacios para vuestra iniciativa o vuestro país, podéis hacerlo siguiendo el enlace:
¿CÓMO SE CREAN Y EDITAN LOS CONTENIDOS DE ESTE WIKI?