CONSTRUIR LA RADICALIDAD DEMOCRATICA DESDE LA ECOLOGÍA POLITICA
Equo es un partido que nació en un momento histórico en el contexto del estado español y mundial, en un momento en el que se conjugaban la crisis de democracia, la crisis económica y la crisis social y ambiental.
En la época, hace casi tres años en la que la que un movimiento espontaneo de personas salió a la calle para mostrar que la política tradicional no solo no nos representa sino que nos está conduciendo al abismo.
Muchas vimos que era necesario articular una respuesta, que necesitábamos una organización que pusiera en práctica la radicalidad democrática desde la perspectiva global que nos da la ecología política. Creemos que la crisis sistémica en la que estamos inmerso no se puede resolver sin abordad la desigualdad, el gobierno de los mercados y los límites del planeta.
Entendemos que esta respuesta compleja necesita de un doble movimiento, necesita de una organización de abajo arriba que esté trabajando donde están los problemas, esto es desde lo local, apoyando, creando las condiciones y participando en la construcción de un mundo nuevo con iniciativas y alternativas de organización social , sabiendo que entramos en una etapa histórica diferente en la que los últimos estertores del capitalismo agudizan la polaridad entre el 1% y el resto de las personas con una estrategia de acaparamiento de recursos comunes a costa de lo que sea , guerras, robo de patrimonio común, perdida de derechos.
Estamos perdiendo la partida, los medios con los que cuenta el capital son todos, el poder, el dinero, los medios de comunicación de masa, también nos han ganado con la cultura, al hacernos creer que los últimos treinta años de bienestar relativo eran posibles y que nos conducíamos a una sociedad del bienestar su mensaje de democracia y estado de bienestar hace pensar a muchos que esto es algo transitorio de lo que saldremos con más crecimiento, que es posible vivir así en un mundo lleno.
El cambio cultural es el principio de partida para crear otra forma de vida en un mundo limitado y sostén de la vida, donde todas las personas podamos vivir bien sin ser reos de la cultura del trabajo.
Ese cambio cultural ya muestra sus inicios en numerosas iniciativas.
Por otro lado nosotros vimos antes que nadie la necesidad de una organización con unas herramientas que propicien la participación que cree entre todos los argumentos, e iniciativas políticas necesarias para respaldar lo que se inicia desde abajo.
Ahora que faltan 4 meses para las elecciones europeas que es de donde vienen las políticas que nos afectan en la vida cotidiana, están surgiendo numerosas iniciativas ciudadanas, de personalidades públicas, como “Podemos”, muchas veces con decálogos que son los mismos que nuestras propuestas políticas.
En Equo al haber empezado a trabajar por un partido político radicalmente diferente, donde la transparencia , la radicalidad democrática y la respuesta política desde la ecología a los retos que se presentan a nuestra civilización estamos en una posición mucho más avanzada pero necesitamos darnos a conocer, necesitamos trabajar en colaboración con las personas que identifican los problemas desde el mismo marco conceptual, sumar para ganar, garantizando a las personas el compromiso con nuestro programa electoral y la revocabilidad de los cargos públicos que no cumplan con el compromiso adquirido.
Necesitamos salir a la calle y decirles a los ciudadanos que el partido que buscan ya está aquí, que llevamos tres años de recorrido participativo y transparente pero que es urgente sumar a más personas trabajando por esos objetivos, aportando y manifestando que otra organización es posible e imprescindible.