El Ayuntamiento de Puerto Real, Cádiz, soporta una de las peores calificaciones crediticias de España:
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/02/actualidad/1451764381_396787.html
Patada de la deuda hacía adelante
Puerto Real es un Ayuntamiento con 41.486 habitantes censados, en Cádiz, una de las zonas del estado con mayor índice de paro, el 35,36% según cifras oficiales de Enero del 2016, en las que no se cuenta a las personas que han tenido que emigrar por razones económicas. Está gobernado por una coalición de Equo, tres concejales y Si Se Puede Puerto Real, siete concejales, es un gobierno en minoría, diez concejales de un total de veintiuno. En este Ayuntamiento se han venido haciendo presupuestos siempre por encima de los ingresos.
Al llegar al gobierno municipal nos encontramos con una deuda reconocida de 140M de euros, además estamos sometidos a un Plan de ajuste hasta el año 2032, negociado por el Partido Andalucista, PA, que gobernó hasta el 25 de Mayo del 2015. Ese Plan de Ajuste hace, por ejemplo, que en la prelación de pago, orden que siguen los pagos en el municipio, no poder atender competencias que no se reconocen como propias. El equipo de gobierno actual está en el proceso de hacer unos presupuestos ajustados a los ingresos con el fin de evitar que aumente más la deuda. Por lo que estamos viendo la parte de ingresos, con los datos a día de hoy, no supera los 33.500.000 Euros. A destacar que el servicio de recaudación de La Diputación provincial tiene unas tasas de cobro de nuestros impuestos del 78%, muy por debajo, casi un 25% menos, de lo que estimamos desde el municipio que se debería cobrar. La PIE, Parte de los ingresos del Estado, que es liquidez que llega al Ayuntamiento mensualmente, se ve mermada en casi la mitad, 309.000 euros, por el anticipo de 8,6 M€ que pidió en 2013 el anterior equipo de gobierno andalucista, lo supone para el 2016, incluidos intereses, el pago de unos 3,8 M€ .
El calendario de pagos de los aplazamientos de las deudas con Seguridad Social (128.000€/mes), Hacienda estatal (15.000 €/mes) y Hacienda de la Junta de Andalucía (52.000€/mes), más los 92.363€/mes que se paga a Diputación por la liquidación de 2012 , más los pagos por sentencias judiciales hasta julio de 2016, que entrarían en el fondo de ordenación, totalizan unos 3,3 M€ al año. Las deudas con SS y Haciendas se retienen directamente de las liquidaciones de Diputación.
Estamos ante dos escenarios posibles que van a depender de que nos aprueben o no el Fondo de Ordenación del Ministerio*:
El total de pagos en 2016 por préstamos, aplazamientos y deudas de años anteriores, diferenciando entre los pagos a realizar hasta el 31/07 y posteriores, porque es en esa fecha en la que entraría en vigor el fondo de ordenación en caso de que nos lo concedieran. Según esto, hasta julio hay que pagar unos 2 M€ solo de préstamos (la mitad de esa cantidad, amortización del préstamo ICO concedido en 2013). En caso de que no entráramos en el Plan de Ordenación, en el resto del año habría que amortizar unos 6,7 M€. Si entramos solo se pagarían intereses sobre todos los préstamos (hacemos la hipótesis de que serían unos 0,5 M€).
Resumen de escenarios de pago de deuda con Plan de Ordenación y sin Plan de Ordenación
con Plan Or | sin Plan Or | |
Hasta 30/07 | 1.983.360 | 1.983.360 |
Desde 30/07 | 500.000 | 6.670.661 |
Anticipo PIE | 3.768.000 | 3.768.000 |
SS+Hdas+liq2012+sentencias | 3.286.178 | 3.286.178 |
TOTAL | 9.537.538 | 15.708.199 |
.
Un año durísimo va a ser por tanto el 2016, con entre 9,5/15,7 M€ de gastos y pasivos financieros sobre unos ingresos estimados a día de hoy de 33,5 M€
*http://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/minhap/Paginas/2015/060715locales.aspx
Pingback: María, concejala del Ayuntamiento intervenido de Puerto Real: “Nos quitan de la cuenta el dinero de las nóminas” – femeninorural.com
Pingback: El gobierno en funciones de Rajoy sigue imponiendo la austeridad | tomalaprensa