Archivo del Autor: Entre Madrid y Cadiz

Acerca de Entre Madrid y Cadiz

Me crie en una familia numerosa, soy la mayor de 9 hermanos; mi infancia ha sido muy significativa para mí por varias razones, fue una infancia feliz, rodeada de una familia extensa, con muchos primos, masculinos porque los más próximos por edad a mí, tanto de hermanos como primos son varones, chicas, las primas del Puerto, con mi primera hermana me llevo 5 años, de chica siempre deseaba que crecieran pronto para que jugaran conmigo al elástico y a la comba; para mí “las niñas” . Me crié en Madrid y siempre de niña tenía el trasiego entre Madrid y el Puerto, Como éramos familia numerosa, de 1ª grado, el tren entre las dos ciudades era barato, por lo que desde los 13 años he viajado sola mucho en “El rápido y el exprés”. Sobre esto tengo muchas historias de trenes que contar. Desde siempre “El sur” me ha llamado intensamente, pero también tengo que reconocer que no sería la misma si no hubiera vivido en la gran ciudad, que te aporta cantidad de experiencias, que yo contrastaba con las de el extremo sur de la península; veía sobre todo una gran diferencia, empezando por el carácter de mi padre que se había criado en el puerto, de madre portuguesa, la forma de entender la vida, pausada, de disfrute, sencilla y austera. la figura de mi padre me influyo poderosamente, me quedo con sus valores: La justicia, la honestidad, reírse de los puritanos, su valentía y sentido común, el recibió una educación clasista y timorata que se sentía más en el sur ,pues Madrid ofrecía una variedad de estilos y formas mucho menos encorsetadas. Según fui siendo consciente me hacía sentir triste la anomia de las grandes urbes, un sentimiento de soledad que acompaña a la muchedumbre en la gran ciudad, yo veía mucho más humano y amable la forma de vida en el sur y desde muy joven decidí vivir aquí, en el sur, criar a mis hijos en esta tierra; recuerdo claramente que no quería tener hijos en Madrid. Soy de la época de “La ciudad me mata” y ese era el sentimiento, controvertido porque la movida madrileña de los 80 me pillo en Madrid y eso fue impresionante, vivirlo fue como un fulgor en medio del gris predominante. Podría contar mucho y amenazo con hacerlo algún día pues esta época tiene mucha sustancia, fue un cambio radical desde una educación de elite franquista en un colegio de monjas>las Irlandesas de BVM> donde tuve de compañera a la esposa de nº ministro de justicia; el día del atentado de ETA a Carrero Blanco yo estaba en clase a menos de un kilometro del colegio de los Jesuitas a donde iban mis hermanos menores y donde cayó el coche que había volado por los aires, las monjas nos asustaron con aires de guerras pues mi compañera María del mar era hija de Utrera Molina que acompañaba a Carrero Blanco a misa. Recuerdo vivamente volver a casa antes de acabar el horario de clase, llorando, llevando a mis hermanas y primas de vuelta a casa, era la mayor.Nosotras solo sabíamos lo que nos contaban y el mundo estaba cambiando rápidamente.

En este articulo os dejo una reflexión sobre la crisis sistemica en la que estamos inmersos, los grandes retos que tenemos ante nosotros los seres humanos y la urgencia de un cambio cultural que nos permita vivir bien en un planeta limitado.

  https://contrainformacion.es/transicion-justa-y-cambio-cultural/

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Me presento como candidata al Senado con Más País Andalucia en la coalición Más País-EQUO el 10 de Noviembre

Me llamo maría Merello Arvilla y me presentó al Senado en la candidatura Más País Andalucía. Soy de EQUO el partido Verde Español que Pertenece al PVE. He dedicado mi vida profesional a la enfermería, conozco el sistema público de … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Reflexión sobre los malos resultados electorales

Equo Verdes Puerto Real es un partido con voluntad de gobierno, los resultados obtenidos en las últimas elecciones municipales nos han decepcionado y mandado a la oposición. Creo que hay varios factores que han influido en ello: -Somos un partido … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Resumen de los 24 meses de trabajo para el Ayuntamiento de Puerto Real

  Transparencia, información, colaboración ciudadana para que “Luzca Puerto Real”. Con un pie en el presente y la mirada en políticas a medio plazo encaminadas a la ciudad que queremos, para ello, la firme voluntad de cooperar, colaborar y crear … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Antropoceno , era geológica creada por la actividad humana que choca con los limites del planeta.

Se trata de un problema prioritario que tenemos como especie, es necesario señalarlo, ponerlo sobre la mesa ya que los medios de comunicación no lo destacan suficientemente.Ese es el motivo que me incita a divulgar divulgar este articulo Llamando a … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Solidaridad con el ayuntamiento de Puerto Real, gobernado por Si se Puede y Equo

Estimados Rosa y Juanxo: Dada las dificultades para comunicarme con vosotrxs, os escribo por aquí para haceros saber la situación de Puerto Real, Cádiz, donde estamos gobernando en minoría Podemos y Equo desde las últimas elecciones municipales nos encontramos con … Seguir leyendo

Publicado en Ecología Política, Equo, Politica institucional, Uncategorized | Etiquetado , , , | 2 comentarios

Volver a los orígenes, 3ª Asamblea de Equo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

XVI Jornada Desigualdades Sociales y Salud

XVI Jornada Desigualdades Sociales y Salud Cádiz, 28 de mayo de 2016. Organiza: Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Andalucía (ADSP‐A) Se me ha propuesto hablar de: ACTORES Y ESTRATEGIAS PARA LA ACCIÓN COMUNITARIA Y LA Atención … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ecología Política, Equo, Huella ecológica, Ley de la dependencia, Mujer, Politica institucional, Salud, vida cotidiana | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Propuesta de actuación sobre la finca de titularidad municipal: “Pozos de malas noches”

Relocalizar la economía, trabajo digno, reutilización, educación, fomento de la sostenibilidad, actuación ante el cambio climático, resiliéncia. “La finca se halla a unos 7 kms de la población y con 54. 411,- m2 de superficie tiene forma irregular, como una … Seguir leyendo

Publicado en Alternativas transición, Antropología, Ecología Política, Equo, Huella ecológica, vida cotidiana | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Puerto Real: Atrapados por la deuda Municipal

El Ayuntamiento de Puerto Real, Cádiz, soporta una de las peores calificaciones crediticias de España: http://economia.elpais.com/economia/2016/01/02/actualidad/1451764381_396787.html Patada de la deuda hacía adelante Puerto Real es un Ayuntamiento con 41.486 habitantes censados, en Cádiz, una de las zonas del estado con … Seguir leyendo

Publicado en Alternativas transición, Equo, Politica institucional, vida cotidiana | 2 comentarios