Archivo de la categoría: Mujer

XVI Jornada Desigualdades Sociales y Salud

XVI Jornada Desigualdades Sociales y Salud Cádiz, 28 de mayo de 2016. Organiza: Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Andalucía (ADSP‐A) Se me ha propuesto hablar de: ACTORES Y ESTRATEGIAS PARA LA ACCIÓN COMUNITARIA Y LA Atención … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ecología Política, Equo, Huella ecológica, Ley de la dependencia, Mujer, Politica institucional, Salud, vida cotidiana | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

8 de MARZO: EN MEMORIA DE PETRA KELLY UNA MUJER EXCEPCIONAL

https://www.youtube.com/watch?v=DEouqJckO7U En estos días en los que la presencia de las mujeres se siente más en nuestra sociedad, gracias a que el 8 de Marzo es el día de la mujer, tengo figuras de mujeres grandes que recordar y destacar … Seguir leyendo

Publicado en Ecología Política, Equo, Flamenco, Mujer, Pensadoras imprescindibles, vida cotidiana | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

PORQUÉ ME METÍ EN POLITICA

    PORQUÉ  ME METÍ EN POLÍTICA Que las mujeres participen en política es fundamental para salir del desastre en el que estamos inmersas, no solo porque somos más de la mitad de la población sino porque realmente la pobreza, … Seguir leyendo

Publicado en arte, Ecología Política, Equo, Huella ecológica, humanismo, Mujer, Pensadores imprescindibles, poesía, Salud, Salud Mental | Etiquetado , , , , , , , , , , | 1 Comentario

La renta básica: Hacía un cambio de paradigma

Nos encontramos ante un momento histórico que no requiere de viejas recetas, tal como son el crecimiento de la economía para salir de la crisis, todo el que crea que aplicando medidas Keynesianas o Neo-keynesianas se podrán solucionar los problemas … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, arte, Ecología Política, Equo, Huella ecológica, humanismo, Mujer, Renta Básica, vida cotidiana | Etiquetado , , , , , , , | 2 comentarios

CONCLUSIONES SOBRE POLÍTICAS SOCIALES MUNICIPALES EN LA CONFERENCIA POLITICA MUNICIPIOS EN TRANSICIÓN

Igualdad, solidaridad, Política de salud integral IGUALDAD: ECONOMIA DE LOS CUIDADOS Nuestra sociedad se sostiene sobre el trabajo invisibilizado de las mujeres que paren, cuidan a de niños, enfermos y personas necesitadas de ayuda (dependientes); se encargan de lo que … Seguir leyendo

Publicado en Equo, Ley de la dependencia, Mujer, Salud | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Sinopsis de «Caliban y la bruja» de Silvia Federichi

Fechas clave: 1486: publicación del Malleus Maleficarum; 1492: Cristobal Colon ocupa las Américas. Estas son las fechas que señalan la culminación de la crisis del mundo feudal, como resultado de largas luchas de los campesinos y los artesanos . La … Seguir leyendo

Publicado en Mujer, Pensadores imprescindibles, Silvia Federichi | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

LA BATALLA DE KOBANE Y LA EXPANSIÓN DEL ESTADO ISLÁMICO En medio de la zona de guerra siria un experimento democrático está siendo traído al suelo por Isis. Que el resto del mundo no se da cuenta es un escándalo. … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ecología Política, Mujer, Pensadores imprescindibles | Etiquetado , , | Deja un comentario

SALUD MENTAL, DEPENDENCIA Y GENERO

http://www.attac.tv/2013/07/18525 A lo que muy bien se explica en este vídeo habría que añadir que los cuidados que requieren estas personas con trastorno mental grave recaen en su mayoría sobre las mujeres de su familia ya que la exigua ley … Seguir leyendo

Publicado en Ley de la dependencia, Mujer, Salud Mental, vida cotidiana | Etiquetado | Deja un comentario

Renta Básica Universal, un nuevo derecho humano

Renta básica debe ser universal, individual, incondicional y suficiente para garantizar una existencia digna y participación en la sociedad. – YouTube http://www.youtube.com/watch?v=rHFi7EB5jKg Este nuevo derecho fundamental de la humanidad, no sólo puede erradicar la miseria, es también una manera de … Seguir leyendo

Publicado en Ecología Política, Mujer | Deja un comentario

“Este es un tiempo de asociarse, de tejer redes y no de estar solos. Hay que construir otra economía”

“Este es un tiempo de asociarse, de tejer redes y no de estar solos. Hay que construir otra economía” Javier Pagola entrevista a Yayo Herrero (Madrid), es co-coordinadora de Ecologistas en Acción y directora de FUHEM, fundación para la investigación … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ecología Política, Mujer, Pensadores imprescindibles, vida cotidiana | Etiquetado | Deja un comentario