-
Entradas recientes
- En este articulo os dejo una reflexión sobre la crisis sistemica en la que estamos inmersos, los grandes retos que tenemos ante nosotros los seres humanos y la urgencia de un cambio cultural que nos permita vivir bien en un planeta limitado.
- Me presento como candidata al Senado con Más País Andalucia en la coalición Más País-EQUO el 10 de Noviembre
- Reflexión sobre los malos resultados electorales
- Resumen de los 24 meses de trabajo para el Ayuntamiento de Puerto Real
- Antropoceno , era geológica creada por la actividad humana que choca con los limites del planeta.
Archivos
- noviembre 2019
- junio 2019
- mayo 2017
- febrero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- mayo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
Categorías
- Alternativas transición
- Antropología
- arte
- Diagnosis energética
- Ecología Política
- Equo
- Flamenco
- Huella ecológica
- humanismo
- Ley de la dependencia
- Mujer
- Pensadoras imprescindibles
- Pensadores imprescindibles
- Plataforma por un nuevo modelo energético Px1NME
- poesía
- Politica institucional
- Renta Básica
- Salud
- Salud Mental
- Silvia Federichi
- Uncategorized
- vida cotidiana
Meta
Archivos
- noviembre 2019
- junio 2019
- mayo 2017
- febrero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- mayo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
Archivo de la etiqueta: salud mental
Puerto Real se suma al programa de prevención comunitaria: “Ciudades ante las drogas 2015”
Puerto Real se suma al programa de prevención comunitaria: “Ciudades ante las drogas 2015” La importancia de los hábitos de vida saludables Desde el área de salud y consumo municipal apostamos por el fomento de las costumbres, los hábitos saludables … Seguir leyendo
Publicado en Equo, Politica institucional, Salud, Salud Mental, vida cotidiana
Etiquetado educación, hábitos de vida saludables, hábitos tóxicos, Municipio de Puerto Real, resiliencia, salud, salud mental, salud pública
Deja un comentario
deSAStre en el SAS
deSAStre en el SAS Paradójicamente, la anunciada contratación anual y al 100% de los profesionales sanitarios calificados como “eventuales estructurales” del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha traído consigo la desestructuración de muchos servicios sanitarios que hasta ahora el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ATENCIÓN SANITARIA, BOLSA DE CONTRATACIÓN, CORRUPCIÓN, DERECHOS LABORALES, salud, salud mental, SAS
Deja un comentario
NUESTRAS VIDAS, NUESTROS CUERPOS. El anteproyecto de reforma de la ley de aborto.
NUESTRAS VIDAS, NUESTROS CUERPOS. El anteproyecto de reforma de la ley de aborto. Como estamos viendo este gobierno está aprovechando bien el tiempo para imponernos a toda la sociedad, sumida en un estado de shock sus políticas neoliberales que dicho … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado aborto, Derechos, ideología Neoliberal y ultraconservadora, MUJERES, salud, salud mental
1 Comentario
Necesitamos un cambio de modelo sanitario: Salud en todas las politicas
Tenemos un grave problema en Andalucía con el SAS Actuar solo con recortes denota una falta de visión política que solo castiga a los más débiles, que no defiende nuestro pequeño y cada vez más raquítico sistema del bienestar. Necesitamos … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado estado del bienestar, POLITICA, salud, salud mental, salud pública
Deja un comentario
http://postpsiquiatria.blogspot.com.es/2013/01/nosologia-psiquiatrica-evolucion.html
viernes, 18 de enero de 2013 Nosología psiquiátrica: evolución histórica y estado actual Evolución histórica Estudiar la evolución histórica de la nosología psiquiátrica es estudiar la historia de la psiquiatría. Nos basaremos para ello … Seguir leyendo
A propósito de neurobiología, asesinatos en masa y dudas que nos gustaría que nos aclarasen
Publicado en postpsiquiatriablogspot.com martes, 18 de diciembre de 2012 A propósito de neurobiología, asesinatos en masa y dudas que nos gustaría que nos aclarasen Suponemos que están más que enterados de la masacre ocurrida en un … Seguir leyendo
Entre la herramienta científica y el paradigma comercial,
Medicina Basada en la Evidencia: entre la herramienta científica y el paradigma comercial, y de la importancia de no confundir una con el otro Tomado de postpsiquiatriablogspot.com 1,12, 2012 En fechas recientes estuvimos en las XIV Jornadas de actualización en Psiquiatría … Seguir leyendo
El sentido de la locura (Jim Geekie y John Read)
jueves, 1 de noviembre de 2012 en Postpsiquiatriablogspot.com Recientemente hemos leído un libro altamente recomendable: «El sentido de la locura«, de Jim Geekiey John Read, en la colección 3P de Herder, prologado por Jorge Luis Tizón. Se trata de una obra … Seguir leyendo
DE LA TAL VEZ ESTRECHA RELACIÓN ENTRE EL CUIDADO ENFERMERO Y LA RECUPERACIÓN EN LA PSICOSIS
postPsiquiatría donde hablamos de la curación del alma y de la locura, de traidores, víctimas y deserciones, de psiquiatría y filosofía, de antipsiquiatría y postpsiquiatría… (signifique todo ello lo que signifique) … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado enfermedad, enfermería, medicamentos, reforzamientou, resiliencia, respeto, salud, salud mental
Deja un comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.